REFLEXIÓN DOCENTE: DEBERES con IA y SOLUCIONES prácticas
Deberes con inteligencia artificial: qué hacer cuando el alumnado entrega tareas hechas con ChatGPT. Estrategias prácticas para docentes: desde llevar el trabajo clave al aula hasta usar aprendizaje guiado y elevar el nivel del producto. Ideal si te preocupa cómo evaluar tareas y fomentar habilidades reales. En este vídeo reflexiono sobre cómo afrontar los deberes con inteligencia artificial. Explico por qué los detectores no son fiables y propongo dos vías: 1) trasladar al aula lo que quieras evidenciar (resúmenes, análisis, etc.) y 2) aprovechar la IA con aprendizaje guiado (ChatGPT/Gemini): que el alumnado genere preguntas, converse, se examine al final y te suba la conversación como evidencia. Para casos individuales (p. ej., recuperaciones), recupero la oralidad; para trabajos en casa, elevo el listón: web, podcast, cómic, cuestionario o miniapp, siempre adjuntando las conversaciones usadas. La idea no es prohibir, sino diseñar tareas que obliguen a pensar y justificar. Recalco cómo pedir pruebas del proceso (prompts, chats, versión final) y cómo reequilibrar la nota hacia la argumentación, la defensa oral y la transferencia.